sábado, 17 de marzo de 2012

Conceptos básicos para el correcto manejo del paciente.


La herida: es la pérdida de continuidad de la piel que causa la comunicación entre el exterior y el interior. Lesión que produce falta de integridad de los tejidos blandos. Como consecuencia de la agresión de este tejido existe riesgo de infección y posibilidad de lesiones en órganos o tejidos adyacentes: músculos, nervios, tendones, vasos… Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o por agentes internos, como un hueso fracturado. Pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas. Podemos clasificarlas como:

  • Incisas o cortantes.
  • Contusas.
  • Inciso-contusas.
  • Punzantes.
  • Perforantes.
  • Colgajo: SCALP.
  • Arrancamiento o desgarro (amputación).
  • Aplastamiento.


   La hemorragia es la salida de sangre del interior de los vasos sanguíneos (venas o arterias). El hecho de que la sangre sea arterial, venosa o capilar va a implicar que esta tenga una u otra manifestación, tanto en la forma de salida de la sangre como del color de la misma.

  • Venosa: color oscuro que sale de forma continúa.
  • Arterial: color rojo vivo que brota a borbotones (como una fuente).
  • Capilar: color rojo vivo que sale de forma continúa a modo de sábana.


La contusión es la lesión producida por la fuerza vulnerante mecánica que se produce sin romper la piel y causa magulladuras o aplastamientos y que puede ocultar otras lesiones internas.
→ Clasificación:

  • Contusión simple: enrojecimiento de la piel sin más complicaciones (p.e. bofetada).
  • Primer grado o equimosis: rotura de pequeños vasos que dan lugar a un acumulo de sangre que se sitúa en la dermis.
  • Segundo grado o hematoma: la sangre, extravasada en mayor cantidad, se acumula en tejido celular subcutáneo (chichón).
  • Tercer grado: muerte de tejidos profundos, al cabo del tiempo, por falta de aporte nutritivo.
→ Ante una contusión debemos:

  • Inmovilizar la zona afectada y elevarla.
  • Aplicar frío local (vasoconstricción).
  • No pinchar los hematomas en principio.
  • Valorar por personal médico para descartar lesiones internas.


La fractura es la rotura o la pérdida de solución de continuidad de la sustancia ósea. Pueden ser simples o cerradas (la piel se encuentra intacta) o complicadas o abiertas (existe una herida comunicada directamente con la fractura). Siempre produce dolor, deformidad e impotencia funcional.


Dependiendo de que la rotura ósea sea total o parcial, se clasifican en completas, ambas corticales están rotas, e incompletas, sólo está afectada una de las corticales.
La luxación es el desplazamiento anormal y permanente de los extremos óseos de una articulación. Cuando la pérdida de contacto no se produce de forma permanente o es incompleta se llama subluxación.
La fractura-luxación se produce cuando una articulación se ha luxado y uno de sus componentes óseos se ha fracturado.
El esguince es la rotura completa (grave) o incompleta (leve) de un ligamento o conjunto de éstos, responsables de la estabilidad de una articulación. Existen tres grados:

  • Grado I: distensión ligamentosa.
  • Grado II: rotura parcial.
  • Grado III: rotura completa.



14 comentarios:

  1. Muy lindo yele tienes mucha creatividad (Y)

    ResponderEliminar
  2. Buena información sobrina pero quisiera que hubieran mas imágenes

    ResponderEliminar
  3. eres muy creativa solo colocale mas cosas los blogger tienen infinidades de aplicaciones ;)

    ResponderEliminar
  4. Alejandro Hernandez23 de marzo de 2012, 10:47

    Demasiado lindo tiene buena presentacion :D

    ResponderEliminar
  5. Es muy lindo amiga pero me gustaria que especificaras como colocar las vendas mas importantes pero paso por paso y con su imagen serviria de mucho ♥

    ResponderEliminar
  6. es interesante y un tema muy extenso me gusta como lo planteaste

    ResponderEliminar
  7. muy bueno yely sin embargo faltan unos que otros detalles de lo contrario todo fion

    ResponderEliminar
  8. yele muy lindo me gusto al música toda a loca tu información muy completa me gustaría que pusieras mas aplicaciones y aqui te dejo mi blog para que comentes besosos http://danielahernandeznieves.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. esta muy lindo sobrina tienes mucha creatividad dios te bendiga

    ResponderEliminar
  10. Me encanta flaca esta muy lindo solo que hay mucha información :*

    ResponderEliminar
  11. LA INFORMACIÓN Y LAS IMAGENES ESTA MUY BUENA AUNQUE PUDIERAS ORGANIZARLO UN POCO.
    ME GUSTO TU BLOG ESTA SUPER BIEN
    MUY BUENO TRABAJO!!!

    ResponderEliminar
  12. me gusta mucho tu blog y sobre todo las aplicaciones

    ResponderEliminar
  13. Me parece que esta muy interesante no le cambiaría nada :)

    ResponderEliminar
  14. Muy buena la info...gracias por colgarla.

    ResponderEliminar